Utilizamos cookies propias y de terceros para enviar publicidad adaptada al Usuario, así como para garantizar el correcto funcionamiento de esta web.

Sí continúa navegando por esta web, estará aceptando su instalación en los términos indicados en nuestra Política de cookies.           

Más Información

 

Usted está aquí

Programa Apertura de Centros

El proyecto se realiza en las instalaciones del Centro (aulas, patio de recreo, club de alumnos y pabellón multiusos).

El Proyecto se titula "Proyecto de Apertura del Centro a la Comunidad Educativa del C.E.I.P. Doctor Azúa".  En él colabora la APA.

OBJETIVOS

  • Proyectar la imagen del centro en nuestro entorno próximo.
  • Favorecer la convivencia escolar entre los distintos miembros de la comunidad educativa y en relación al entorno escolar.
  • Intensificar las relaciones entre profesorado, alumnado y familias, de modo que se alcancen los objetivos socioculturales del centro escolar y se establezcan lazos más sólidos con las instituciones y entidades de la comunidad.
  • Ampliar el ofrecimiento de servicios al alumnado y a las familias.
  • Promover la participación del Centro en las actividades culturales y educativas del entorno.
  • Favorecer la práctica deportiva tanto de alumnos como de ex-alumnos y familias a través de la Agrupación Deportiva Doctor Azúa.
  • Multiplicar la organización de actividades complementarias y extraescolares antes y después de las actividades lectivas y, muy especialmente, en el tiempo de mediodía promoviendo también actividades deportivas en el fin de semana y durante las vacaciones tanto de Navidad, Semana Santa y verano y en las tardes de jornada continuada.
  • Aprovechar las posibilidades de mejora del espacio y las infraestructuras escolares para favorecer el uso de los centros escolares como lugar de encuentro del conjunto de la comunidad educativa.
  • Utilizar los recursos del entorno proporcionados por otras Administraciones Públicas y Organizaciones sociales como apoyo al proyecto de apertura del centro.
  • Facilitar a los padres que lo requieran por razones de trabajo, una atención de sus hijos con anterioridad al inicio de la jornada lectiva a través de un servicio de guardería infantil dentro del recinto escolar.
  • Abrir el centro a otras Comunidades Educativas Europeas.

CALENDARIO Y HORARIO APERTURA DEL CENTRO

  • Apertura del Centro (Guardería) de 7´30 a 9 h. A lo largo de todo el curso. (La guardería amplía su horario a las tardes de septiembre y junio, en los días de jornada escolar de mañana, de 15 a 17 h.)
  • Actividades extraescolares en horario de comedor (de 12´30 a 15´30):
    • atletismo
    • baloncesto
    • multideporte
    • dibujo y pintura
    • guitarra
    • judo
    • música
    • juegos motores
    • gimnasia rítmica
    • teatro
    • natación
    • storyteller (E. Inf.)
    • ajedrez
    • cerámica
Se brindará de forma gratuita teatro en inglés, aula de cine y elaboración de cortos, karaoke, conversación y refuerzos, dirigidos por profesorado del centro y voluntariado. También se posibilitará la utilización de la Biblioteca.
  • Horario de 17 a 18 horas: fútbol , taller de inglés y taller de alemán.
  • Fines de semana y festivos. Juegos escolares. Organización de trofeos deportivos (Baloncesto, Fútbol, Ajedrez,..)

Tipología de las actividades en el centro

    Servicios educativos de guardería y comedor escolar.

Actividades complementarias a realizar fuera del horario lectivo:

  1. Participación en el programa de Aulas de Innovación: naturaleza, arte y cultura en Aragón.
  2. Actividades extraescolares de contenido transversal. 
  3. Biblioteca y sala de estudio.
  4. Actividades y campeonatos deportivos.
  5. Prácticas comunicativas de idiomas
  6. Actividades de contenido cultural e intercultural.
  7. Actividades de ocio y tiempo libre.
  8. Actividades para padres y madres.
  9. Actividades de animación sociocultural abiertas a la comunidad.
  10. Otras actividades extraescolares en fin de semana, fiestas locales o vacaciones.

El Programa “Apertura de centros” impulsa la realización de actividades complementarias y extraescolares, las actividades que corresponden al comedor escolar, así como la prestación de servicios educativos complementarios a los alumnos del centro.

Otras actividades

  • Actividades de la Agrupación Deportiva Doctor Azúa dirigidas a ex-alumnos (17 a 21 horas y Fines de semana): baloncesto
  • Organización del Torneo Nacional de Baloncesto Doctor Azúa (Un fin de semana)
  • Organización del Torneo internacional de Fútbol “Corona de Aragón"
  • Organización del Torneo de ajedrez ¨Doctor Azúa¨
  • Participación en otras competiciones deportivas dentro y fuera de la Comunidad Autónoma en atletismo, fútbol,  baloncesto, gimnasia rítmica y ajedrez.
  • Pilates para padres (De 9 a 10 horas)
  • Gimnasia de mantenimiento

Responsables: Junta de APA y Dirección.